Siempre se recomienda una Parada segur. de tres (3) minutos para cualquier inmersión de más de 10 metros (33 ft). Cuando se necesite una parada de seguridad, la ventana de cambio muestra el valor mínimo de techo (3 m).
El tiempo de la parada de seguridad se calcula cuando estás entre 2,4 y 6 m (7,9 y 20 ft).
La parada se presenta con flechas hacia arriba y abajo a la izquierda del valor de profundidad de la parada. El tiempo de la parada de seguridad se muestra en minutos y segundos. Puedes ajustar el tiempo de parada de seguridad que prefieras en el menú Algoritmo bajo Opciones de buceo.
Existen dos tipos de parada de seguridad: voluntaria y obligatoria. La parada de seguridad es obligatoria si superas la velocidad máxima de ascenso durante la inmersión. Si la parada es obligatoria, aparecerán flechas rojas descendentes en el indicador si asciendes por encima de 2,4 m. Si la parada es voluntaria, solo aparecerá una flecha amarilla.
Si desciendes a más de 6 m (20 ft), el cronómetro de la parada de seguridad se detendrá y solo se reanudará cuando regreses a la ventana de la parada de seguridad. Cuando el cronómetro llega a cero, la parada ha finalizado y puedes ascender a la superficie.
No hay penalización por omitir la parada de seguridad. Sin embargo, Suunto siempre recomienda que hagas una parada de seguridad en cada inmersión, para disminuir el riesgo de ED.
Si estableces la parada de seguridad como desactivada, no se mostrarán indicaciones de parada de seguridad cuando llegues a la ventana de parada de seguridad.
Cuando excedes el límite sin descompresión, el Suunto Ocean te proporciona la información de las paradas de descompresión obligatorias para ascender. La información de ascenso se presenta siempre con dos valores:
¡EN NINGÚN CASO ASCIENDAS POR ENCIMA DEL TECHO! No debes ascender por encima del techo durante la descompresión. Para no hacerlo accidentalmente, deberás mantenerte un poco por debajo del techo.
Cuando el tiempo No deco llegue a 0 minutos, esa área de la pantalla cambiará para mostrar el tiempo Deco, el valor del techo aparecerá en la ventana de cambio y el arco se pondrá naranja y mostrará el mismo tiempo de descompresión. También se activa una alarma, que puedes confirmar pulsando cualquier botón.
El tiempo Deco se refiere al tiempo de ascenso recomendado en minutos hasta la superficie (TTS).
TU TIEMPO DE ASCENSO REAL PUEDE SER MAYOR QUE EL QUE MUESTRA EL ORDENADOR DE BUCEO. El tiempo de ascenso aumentará si: (1) permaneces en la profundidad, (2) asciendes a menos de 10 m/min (33 pies/min), (3) haces la parada de descompresión a mayor profundidad que el techo, y/o (4) olvidas cambiar la mezcla de gases que respiras. Estos factores también pueden aumentar la cantidad de gas de respiración requerido para llegar a la superficie.
Si buceas con varios gases e ignoras una sugerencia de cambio de gas, el ordenador te dará valores de Tiempo hasta la superficie imprecisos y tendrás que hacer paradas de descompresión más largas que las que se habían calculado.
El valor del techo es la profundidad de la primera parada de descompresión.
En los ajustes de Algoritmo puedes configurar la profundidad de la última parada para que sea a 3 o a 6 metros (la profundidad predeterminada es 3 metros). Consulta Profundidad de la última parada.
En una inmersión con paradas de descompresión, puede haber diferentes tipos de paradas:
A los 3 m (9,8 ft), hay una ventana de descompresión que está limitada por el suelo de descompresión y el techo de descompresión. Cuanto más cerca del techo permanezcas, mejor será el tiempo de descompresión.
Cuando asciendes cerca de la profundidad del techo y entras en el área de la ventana de descompresión, aparecen dos flechas junto al número de la profundidad.
Si buceas con un perfil de descompresión Gradual, se iniciará un temporizador con cuenta regresiva cuando entres en la ventana de descompresión; el techo es el mismo durante un período en particular y luego cambia a una menor profundidad, de a 3 m (9,8 ft) por vez.
Dentro de la ventana de descompresión (perfil Gradual):
En el modo de ascenso Continuo, el techo va cambiando constantemente a una menor profundidad mientras te mantienes cerca de la profundidad del techo, lo que te permite hacer una descompresión continua con un tiempo de ascenso óptimo.
Dentro de la ventana de descompresión (perfil Continuo):
Si asciendes por encima de la profundidad del techo, aún existe un margen de seguridad, equivalente a la profundidad del techo menos 0,6 metros (2 ft). El cálculo de descompresión continúa en esta área de margen de seguridad, pero te recomendamos que te sitúes por debajo de la profundidad del techo. El ordenador indica esto por medio de una flecha amarilla descendente, junto al valor de la profundidad.
Esta es la pantalla si sigues un perfil de descompresión Gradual:
Esta es la pantalla si sigues un perfil de descompresión Continuo:
Si subes por encima del área de margen de seguridad, el cálculo de descompresión se detiene hasta que vuelvas a bajar por debajo de este límite. Además, se activa una alarma acústica y aparece una flecha roja descendente delante del valor de la profundidad del techo, para indicar que la descompresión no es segura. Si ignoras la alarma y te quedas por encima del margen de seguridad durante más de tres minutos, la parada se considerará omitida y verás una notificación de infracción del algoritmo.
Suunto Oceanno se bloquea después de que confirmas la alerta de desviación del algoritmo. Suunto Ocean te seguirá mostrando el plan de descompresión incluso si omitiste la parada de descompresión. Aparecerá una advertencia en rojo en la ventana, que permanecerá en la ventana de buceo hasta que hayas hecho las paradas de descompresión obligatorias o hasta que hayan pasado 48 horas.
También se puede producir una infracción del algoritmo en las siguientes situaciones:
Se agotó la batería
Se produjo un error en el software
Se superó el límite máximo de profundidad del dispositivo (60 m).
En todos estos casos, aparecerá el icono de desviación del algoritmo en la ventana de buceo, pero el algoritmo seguirá funcionando normalmente. Si se produjo una desviación del algoritmo durante la inmersión, también verás un encabezado en el registro de inmersión y en la app Suunto.
No hagas buceo con paradas de descompresión si no tienes el entrenamiento adecuado.
Después de una inmersión, el Suunto Ocean muestra el tiempo en la superficie desde la inmersión anterior y una cuenta atrás con el tiempo recomendado de espera para volar, que aparece en la esfera del reloj y en los widgets de datos de buceo. Verás un icono de un avión y un arco rojos en la esfera del reloj hasta que haya transcurrido el tiempo de espera para volar. En el arco se observa el tiempo estimado que debes esperar para volar.
En la siguiente pantalla se muestra que han pasado 5 horas y 5 minutos desde la última inmersión de buceo y que el tiempo de espera para volar se cumplirá a las 2.30:
En la siguiente pantalla se muestra que el tiempo de espera para volar ha concluido.
El tiempo de espera para volar es el tiempo mínimo recomendado en superficie después de una inmersión antes de subir a un avión y volar. Siempre es de al menos 12 horas y es igual al tiempo de desaturación cuando es superior a 12 horas. Para tiempos de desaturación inferiores a 75 minutos, no se muestra el tiempo de espera para volar.
Si se produjo una desviación del algoritmo durante la inmersión, el tiempo de espera para volar será siempre de 48 horas.
TE RECOMENDAMOS NO VOLAR MIENTRAS EL ORDENADOR INDIQUE TIEMPO DE ESPERA PARA VOLAR. ACTIVA SIEMPRE EL ORDENADOR PARA COMPROBAR EL TIEMPO RESTANTE DE ESPERA PARA VOLAR ANTES DE TOMAR EL AVIÓN. Si vuelas o viajas a una altitud superior cuando todavía no se cumplió el tiempo de espera para volar, corres un riesgo mucho mayor de sufrir EDC. Consulta las recomendaciones de Divers Alert Network (DAN). Ningún cálculo de tiempo de espera para volar puede garantizar por completo que no sufras enfermedad por descompresión.
En el siguiente ejemplo se muestra una inmersión sin paradas de descompresión en el modo Gas único con Aire y un Suunto Tank POD conectado.
Pantalla previa a la inmersión:
Comienza siempre la inmersión desde la pantalla previa a la inmersión, para asegurarte de tener señal de GPS, batería suficiente, presión en la botella (si está conectada a un Suunto Tank POD), que estás por bucear con el gas adecuado y que conoces cuál es la PMF del gas activo. Si la batería del Suunto Tank POD está baja o te olvidaste de cambiar de botella y no hay mucha presión en la botella, en la pantalla previa a la inmersión verás las advertencias.
Si buceas a más de 10 m, aparecerá la sugerencia de una parada de seguridad en la ventana de cambio, que marca un techo de parada de seguridad a 3 m. El tiempo No deco es > 99, lo que significa que el tiempo máximo que puedes permanecer a esta profundidad es superior a 99 minutos.
A medida que sigues descendiendo, el tiempo No deco disminuye. No deco siempre se muestra en minutos.
Si tu tiempo No deco llega a 5 min, se activará una alarma de precaución en amarillo. Cuando asciendes y el valor de No deco aumenta, la alarma desaparece. También puedes silenciar la alarma pulsando cualquier botón. Si permaneces a esa profundidad o a mayor profundidad, después de la alarma No deco el ordenador podrá mostrarte paradas de descompresión obligatorias. No hagas inmersiones con paradas de descompresión a menos que tengas la formación adecuada.
Puedes configurar tus propias alarmas de presión de la botella para hacer un seguimiento de los límites críticos, como la presión de retorno. Si activas esta función, el Suunto Ocean te notifica cuando la presión restante es 100 bar (1450 psi).
Puedes seguir la velocidad de ascenso en el indicador de velocidad de ascenso. Si asciendes más rápido que la velocidad máxima recomendada de 10 m/min, el indicador se pondrá rojo y se activará una alarma acústica y por vibración. Puedes confirmarla pulsando cualquier botón.
Cuando estés a entre 2,4 y 6 m (7,9 y 20 pies) de profundidad, aparecerá un cronómetro de parada de seguridad que hará una cuenta regresiva hasta que se cumpla la recomendación. Después de hacer la parada, aparecerá la notificación Parada lista.
En el siguiente ejemplo se muestra una inmersión con paradas de descompresión hasta 40 m en modo Multigás, con los siguientes gases: NX28 (gas principal), NX99 (gas de descompresión).
Pantalla previa a la inmersión: se muestra el gas activo (NX28), el ajuste de ppO2 y la PMF.
Alarma del NDL cuando quedan 5 minutos.
El NDL llega a 0 y será obligatorio hacer paradas de descompresión. El indicador cambia a naranja para señalar el tiempo de descompresión. En el área del NDL está el valor de TTS, que incluye las paradas de descompresión y la parada de seguridad. El valor del techo aparece en la ventana de cambio.
El valor del techo es 9 m, por lo que puedes ascender hasta esta profundidad dentro del límite de velocidad de ascenso. Cuando te estés acercando a la profundidad del techo y entres en la ventana de descompresión, aparecerán dos flechas junto al número de la profundidad y un temporizador en el campo de Deco, que indicará una parada de descompresión de 1 min. Cuando la cuenta regresiva llegue a 0, volverá a aparecer el valor de TTS y la profundidad del valor del techo se reducirá 3 metros, a 6 m.
Cambio de gas a los 6 m. El tiempo de descompresión siempre se calcula con la suposición de que usarás todos los gases que se encuentran en la lista de gases. Cuando subas a 6 m, se te recomendará que cambies el gas a NX99. Después de hacer este cambio, aparecerá la información del gas actual. Si decides descartar el cambio de gas, la información de descompresión no será precisa.
Llegar a la última parada. Una vez transcurrido el tiempo de descompresión, desaparece el indicador Deco y la parada se convierte en una parada de seguridad. En este ejemplo, la parada de seguridad se ha establecido como Adaptada, por lo que la cuenta atrás comienza en 1'30 debido a que el tiempo es mayor a 6 m.
Si asciendes por encima de la ventana de la parada de descompresión o de seguridad, aparecerán dos flechas y una advertencia pidiéndote que desciendas para entrar a la ventana.
Una vez completadas todas las paradas, aparecerá el mensaje Parada lista en la ventana de cambio; a partir de ese momento, es seguro ascender a la superficie.